Reflujo durante el embarazo

Tanto el reflujo como la indigestión son comunes en el embarazo y tienden a incrementarse a medida que éste progresa. De hecho, en el tercer trimestre, casi tres cuartas partes de las mujeres embarazadas sufre de reflujo gástrico.

¿Por qué el reflujo y, en menor medida, la indigestión son comunes en este momento?

Hay dos razones principales:

  1. El aumento de la hormona progesterona hace que los músculos se relajen. Esto incluye el esfínter (anillo muscular) en la entrada del estómago. Cuando este se relaja, los ácidos del estómago son capaces de viajar de regreso hacia el esófago (tubo de comida) causando sensación de ardor y malestar.
  2. Durante las últimas etapas del embarazo, los síntomas también pueden ser causados por el bebé, que ejerce presión sobre el tracto digestivo de la mujer.

Los síntomas del reflujo y la indigestión son los mismos para cualquier persona que los sufre. Algunos son inofensivos y otros pueden ser dolorosos e incómodos.

¿Qué pasos simples puedo tomar si estoy embarazada y sufro de reflujo o indigestión?

  • Consumir una dieta sana y balanceada.
  • Dormir en una posición más vertical.

Tratamiento

Durante el embarazo, debe tener precaución antes de ingerir medicamentos. La línea de productos de Picot®-ADV es eficaz y adecuada para su uso durante el embarazo y durante la lactancia.

¿Reflujo gastroesofágico?Picot ADV para el reflujo

¿Cuáles son las características de Picot®-ADV que lo hacen adecuado para su uso en el embarazo?

  • Picot®-ADV cuyo ingrediente activo es el Alginato, es un medicamento indicado en el embarazo.
  • Los alginatos forman una barrera protectora en la parte superior del contenido del estómago que impide que el ácido suba al esófago (vía digestiva). ­
  • Picot®-ADV no se absorbe y por ende no entra al torrente sanguíneo.